
Windows 10 se ha convertido en uno de los sistemas operativos mas utilizados en todo el mundo, ya que se considera como uno de los que ofrece el mejor rendimiento a pesar de que este consume un poco mas de recursos.
Pero si eres de los que te preocupa el tema de la temperatura, debes tener en cuenta que siempre es bueno llevar un control de la temperatura del Procesador, HDD, GPU, etc. Ya que de esto depende el correcto funcionamiento del PC.
Cómo medir la temperatura del procesador en Windows 10
Indice
Para medir la temperatura existen diferentes Softwares capaces de revisar todo esto, uno de los mejores y mas livianos es HWMonitor, ya que este puede determinar muchas cosas, como lo es en el caso de la temperatura incluso del procesador si tiene varios núcleos, este programa lo puedes descargar directamente desde acá.
La temperatura puede variar considerablemente dependiendo de el uso que tenga el ordenador o computadora, ya que por ejemplo si estas utilizando solo para navegar no suele ser tanta la temperatura que tendrá a diferencia si estamos jugando o utilizando programas pesados en el computador.
HWMONITOR puede saber al instante la temperatura de la RAM, Procesador, Disco Duro, GPU, Placa Madre e incluso a la velocidad que se encuentra trabajando el Ventilador del procesador.
Una de las recomendaciones para tener una temperatura baja en el procesador y GPU, es siempre realizar un mantenimiento al año por lo menos, a esto nos referimos con una limpieza del polvo que junta el ventilador y también de realizar el cambio de pasta térmica, lo cual es muy importante, ya que realizando esto aumentaras considerablemente la vida útil de los componentes de tu PC.
Ver la temperatura del procesador en Windows 10
En el caso de los ordenadores Portátiles, Notebook o Laptop si sientes que se calienta mucho o enciende bastante el ventilador, lo mas seguro es que quiera una limpieza interna, en donde se debe limpiar los ventiladores y también retirar la pasta termina antigua para agregar un poco de pasta nueva.
Procura limpiar muy bien antes la pasta antigua, ya que esta evita enfriar correctamente la CPU, puedes utilizar algodón con un poco de alcohol isopropilico para retirar todos los restos de pasta.
Si sigues notando que el procesador se calienta mucho, revisa los Ajustes en la BIOS que se encuentre trabajando a la frecuencia correcta y no con Overclock.